1. Un protón acelerado por una diferencia de potencial de 5000V penetra perpendicularmente en un campo magnético uniforme de 0,32T, calcula:
a) Velocidad del protón.
b) Módulo de la fuerza que actúa sobre él.
c) Su energía cinética.
d) Módulo del momento angular del protón respecto al centro de su órbita.
e) Velocidad del protón a los 0,5s de su entrada en el campo magnético.
f) Periodo y frecuencia del movimiento.
Datos:

2. Calcula el momento magnético de una espira rectangular cuyos lados miden 20cm y 25cm, si por ella circula una corriente de 2,5A.
Si se coloca en un campo magnético de 0,5T, calcula el momento
máximo que actúa sobre ella.
3. Los siguientes esquemas representan dos campos cruzados: uno eléctrico (
) y otro magnético (
). Dibuja el esquema de fuerzas eléctrica (
) y magnética (
) que actúan sobre cada partícula cargada que penetra en el campo.

4. Un electrón que se mueve a una velocidad v = 5·103 m/s en el sentido positivo del eje X entra en una región del espacio donde hay un campo magnético B = 10-2T dirigido en el sentido positivo del eje Z.
a) Calcula la fuerza
que actúa sobre el electrón.
b) Determina el radio de la órbita que describirá el electrón.
c) Halla su velocidad angular.
d) Determina la energía del electrón antes y después de entrar en el campo magnético.
Datos:
5. Considérese un conductor esférico de radio R = 10 cm , cargado con una carga q = 5 nC. Calcula:
e) El campo electrostático creado en los puntos situados a 5 cm , 10 cm y 15 cm del centro de la esfera.
f) Potenciales a los que se encuentran los puntos situados a 5 cm , 10 cm y 15 cm del centro de la esfera.
g) Trabajo necesario para trasladar una carga de 2nC desde el infinito hasta una distancia de 10 cm del centro de la esfera.
Dato: K = 9 · 109 N·m2·C-2
No hay comentarios:
Publicar un comentario